· 

Descubre cómo calcular el costo del servicio odontológico de manera efectiva

 

🚨 ¿Tu consultorio es rentable o estás perdiendo dinero sin darte cuenta?

 

Cada día, los odontólogos enfrentan desafíos que amenazan su estabilidad financiera: 📉 la inflación, ⏳ los pagos cada vez más bajos de las obras sociales y 😰 el estrés de no saber si realmente están ganando lo que merecen.

 

💡 Seguir así no es una opción. La solución no es trabajar más horas ni atender más pacientes, sino dominar los números de tu consultorio: ajustar precios estratégicamente, optimizar costos y enfocarte en los servicios más rentables.

 

 

🔍 Para ayudarte, desarrollaremos un caso práctico en el que aprenderás a:


✅ Calcular el costo real de una prestación.
✅ Analizar su rentabilidad.
Ajustar su precio según la variación de costos.

 

 

🚀 Dejá de regalar tu trabajo.

 

Descubre cómo hacer que tu consultorio sea realmente rentable. 🔥 

🔍 Unidad de Costeo: La Base de un Cálculo Preciso

Antes de calcular costos, lo primero es definir la “UNIDAD DE COSTEO”, es decir, qué exactamente vamos a costear.

 

En un consultorio odontológico, la unidad de costeo corresponde a las distintas prestaciones odontológicas, que incluyen todos los servicios y tratamientos ofrecidos.

 

Definir con precisión la unidad de costeo es clave para:
✅ Analizar con exactitud los costos de cada prestación.
✅ Tomar decisiones informadas sobre precios.
✅ Mejorar la rentabilidad del consultorio.
✅ Optimizar la gestión y el uso de recursos.

 

 

🔍 Cuanto más claro tengas qué estás costando, más efectivo será tu análisis y más rentable tu consultorio.

🏗️ Componentes del Costo de una Prestación Odontológica

Para calcular con precisión el costo de un servicio, desglosamos sus componentes clave:

 

🦷 Materiales: Todos los insumos utilizados en los tratamientos.

 

👩‍⚕️ Mano de obra: Incluye el costo del odontólogo y del personal asistente.

 

💰 Otros costos: Gastos generales como alquiler, servicios, seguros y mantenimiento.

 

 

Ahora que tenemos claro qué compone cada prestación, pasemos al cálculo del costo real. 🔍

📌 Ejemplo: Costo de una Consulta Odontológica

 

Se calculará el costo de la CONSULTA ODONTOLÓGICA, y se revisará los componentes del costo.

💰 Costos Variables: Fluctúan con la cantidad de consultas realizadas

Son los costos que varían en forma proporcional a los servicios prestados.

 

El cálculo del costo variable nos permite determinar el piso mínimo de los costos de un bien o servicio. Si nuestro precio no supera este costo mínimo, estamos perdiendo parte de los costos de las materias primas y otros costos variables. Si nuestro precio supera el costo mínimo, estamos generando contribución marginal, lo que nos permite cubrir nuestros costos fijos y obtener ganancias.

 

 

 

Los costos variables dependen del número de consultas realizadas. Son aquellos que aumentan o disminuyen según la demanda.

 

📌 Costos variables de la consulta odontológica:
✔️ Materiales: $46,00
✔️ Mano de obra: $1.846,60
✔️ Otros costos: $325,00
🔹 Costo variable total: $2.218,60

 

 

Si el precio de la consulta es menor al costo variable total, el consultorio opera con pérdidas.

 

 

Pero todavía no terminamos, nos falta calcular los costos fijos y su imputación a la prestación odontológica.

🏠 Costos Fijos: Costos que no cambian con la cantidad de consultas

Los costos variables son aquellos que cambian en proporción a los servicios prestados.

Calcular el costo variable nos permite conocer el piso mínimo de costos de un servicio. Si el precio que cobramos no supera este mínimo, estamos perdiendo dinero en materiales y otros costos variables. En cambio, si el precio lo supera, generamos contribución marginal, lo que nos ayuda a cubrir los costos fijos y a obtener ganancias.

 

 

🔍 Costos variables en una consulta odontológica:
✔️ Materiales: $46,00
✔️ Mano de obra: $1.846,60
✔️ Otros costos: $325,00
🔹 Costo variable total: $2.218,60

 

 

📢 Si el precio de la consulta es menor a este total, el consultorio opera con pérdidas.

 

Pero todavía no terminamos… ahora vamos a calcular los costos fijos y su impacto en cada prestación. 🚀 

📊 Costo Total de la Prestación Odontológica

Para determinar el costo total unitario de la consulta, sumamos los costos fijos y variables:

 

 

💡 Costo total unitario = Costo Variable + Costo Fijo Unitario


💰 Costo total unitario = $2.218,60 + $671,88


💰 Costo total unitario = $2.890,48

📈 Análisis de Rentabilidad: ¿Cuánto deberías cobrar?

Supongamos que el precio de la consulta pagado por el paciente es de $6.500.

 

💰 Ganancia por consulta = $6.500 - $2.890,48 = $3.609,52


📊 Rentabilidad (%) = (Ganancia / Precio) x 100


📊 Rentabilidad (%) = (3.609,52 / 6.500) x 100 ≈ 55,5%

 

 

 

🔔 ¿Cómo mantener la rentabilidad?


Mes a mes, es fundamental revisar los costos de materiales, mano de obra y gastos generales para ajustar los precios y mantener una rentabilidad saludable.

🚀 Conclusión: No dejes que los costos reduzcan tus ganancias

 

Un sistema de costos bien estructurado es la clave para un consultorio odontológico rentable. Si no controlás tus costos, podrías estar perdiendo dinero sin siquiera notarlo.

 

🔹 Para maximizar tu rentabilidad:
✅ Conocé el costo real de cada prestación.
Ajustá los precios de forma estratégica.
✅ Revisá tus costos periódicamente para no quedarte atrás.

 

 

📌 ¿Tu consultorio realmente genera ganancias? Aplicá este sistema de costos y descubrilo hoy mismo. 🔥

Escribir comentario

Comentarios: 0